¿Cómo arrancamos?
- Universitas XXI - App
- Universitas UXXI – Título Seguro
- Universitas XXI - CDU

Modelo de relación entre la Universidad y UNIVERSITAS XXI SEU
Sobre los objetivos que pretende la Universidad, el alcance general, los tiempos, los colectivos prioritarios que se desea atender, el presupuesto disponible, etc.
La Universidad encontrará la mayor transparencia, en un contrato sin letra pequeña: Se establecerá el alcance con todo el detalle posible; los recursos que debe aportar la Universidad; los tiempos y las condiciones de servicio tanto en la implantación como en el mantenimiento (Acuerdo de Nivel de Servicio).
El sistema se mantendrá en los más altos estándares de seguridad y funcionalidad, con una evolución tecnológica garantizada gracias a los equipos de desarrollo. Además, La Dirección de Innovación del Grupo UNIVERSITAS XXI vela por la actualización continuada, incorporando los elementos de valor que en cada momento ofrece la tecnología. Un servicio de soporte resolverá puntualmente cualquier duda o incidencia que se produzca.
La Universidad participará en los foros de usuarios que se convocan periódicamente para dar a conocer las novedades y escuchar las propuestas de evolución y mejora.

Una implantación rápida: entre 2 y 4 meses
A un nivel alto de decisión se deben establecer los objetivos, el alcance, los colectivos de mayor interés, los servicios que se quiere potenciar y otros factores que necesariamente deben alinearse con el Plan Estratégico, el Plan Docente y todos aquellos programas de actuación corporativa que tenga la Universidad en vigor. Será necesario el criterio de las altas autoridades de la Universidad.
Se ajustarán los servicios con detalle, el orden de prioridades y otros aspectos que, sin duda, surgirán.
Es fundamental el análisis de los sistemas fuente para que los servicios conecten con rapidez y sin anomalías. En este punto será necesaria la colaboración de la Universidad, especialmente cuando los sistemas fuente no pertenezcan a UNIVERSITAS XXI.
Se impartirá un curso de formación para los usuarios del CMS que la Universidad designe. El objetivo es conseguir la autonomía de la Universidad para sacarle el mayor provecho a la herramienta, que se constituirá en una pieza fundamental de todo el sistema.
Previamente a la entrada en producción, se llevará a cabo una exhaustiva batería de pruebas técnicas, funcionales, de usabilidad y de carga, que garantizarán una puesta es escena exitosa.
Publicación en los stores y puesta a disposición de los usuarios. A partir de aquí, mejoras, correcciones necesarias y ajustes.

Modelo de relación entre la Universidad y UNIVERSITAS XXI SEU
Proceso de arranque
Cuota de activación
En función del número de alumnos y servicios requeridos. Sin coste para las universidades que ya tienen UNIVERSITAS XXI
Implantación
Según horas de trabajo dedicadas, en una bolsa de horas flexible, a precios pactados. La Universidad deber colaborar activamente.
Servicios personalizados
Según horas de trabajo dedicadas, en una bolsa de horas flexible, a precios pactados.


Explotación
Mantenimiento y evolución
Evolución funcional y tecnológica. Innovación y servicio de soporte. Se contrata anualmente con los estándares de servicio de UNIVERSITAS XXI.
Foros de usuarios
Modelo colaborativo con encuentros periódicos, encuestas de satisfacción y atención personalizada.
Gestion de conocimiento
Documentación permanentemente actualizada y a disposición de las Universidades en un espacio habilitado por UNIVERSITAS XXI.
Sobre el número de títulos, la categoría del papel, el tiempo de vigencia, etc.
La Universidad encontrará la mayor transparencia, en un contrato sin letra pequeña: UXXI – Título Seguro se articula en un modelo de consumo que lo incluye todo:
- Uso de la plataforma UXXI – Título Seguro.
- Uso de UNIVERSITAS XXI-App.
- Subida de la App a las stores de Apple y de Google.
- Implantación del sistema de arranque.
- Servicio de diseño de títulos.
- Formación inicial a usuarios.
- Asesoría continua.
- Evolución funcional y tecnológica.
- Servicio de soporte.

Una implantación rápida: en 10 días
Un breve curso de formación, en formato taller y con los datos reales de la Universidad, capacitará a los usuarios que la Universidad decida para operar con UXXI – Título Seguro.
Con procedimientos ya muy probados, los usuarios de la Universidad, guiados por los consultores de UNIVERSITAS XXI SEU, cargarán en el sistema los datos estructurales de la Universidad (Facultades, campus, centros, estudios, titulaciones…) así como los que se refieren a personas y cargos (Rector, decanos, directores, secretarios…)
Consiste en la puesta a punto de los roles de la aplicación, permisos, controles, firmantes, flujos de trabajo, la firma digital, correos electrónicos masivos, etc.
Con el escudo de la Universidad y los colores primario, secundario y terciario, firma del documento de condiciones de uso de la App, etc.
Se reciben por lotes los datos de los egresados que se titulan y se procede a la gestión de los mismos, siguiendo los pasos que establece UXXI – Título Seguro.
Se lleva a cabo una batería de pruebas, de datos y de resultados (tanto físicos como digitales) antes de lanzar la primera graduación.
Se firma digitalmente la primera graduación o lote y se envían los emails a los titulados con la enhorabuena del Rector, con el título y las actas de grado en formato electrónico y con el Código de inscripción para acceder al registro de la App.

Modelo de relación entre la Universidad y UNIVERSITAS XXI SEU
Sobre el número de usuarios y el alcance funcional.

Una implantación rápida: 2 meses
Previamente a la entrada en producción, se llevará a cabo una exhaustiva batería de pruebas técnicas, funcionales, de usabilidad y de carga, que garantizarán una puesta en escena exitosa.
Publicación en los stores y puesta a disposición de los usuarios. A partir de aquí, mejoras, correcciones necesarias y ajustes.

¿Necesitas asesoría personalizada?
- App
- Título Seguro
- CDU

Modelo de relación entre la Universidad y UNIVERSITAS XXI SEU
Sobre los objetivos que pretende la Universidad, el alcance general, los tiempos, los colectivos prioritarios que se desea atender, el presupuesto disponible, etc.
La Universidad encontrará la mayor transparencia, en un contrato sin letra pequeña: Se establecerá el alcance con todo el detalle posible; los recursos que debe aportar la Universidad; los tiempos y las condiciones de servicio tanto en la implantación como en el mantenimiento (Acuerdo de Nivel de Servicio).
El sistema se mantendrá en los más altos estándares de seguridad y funcionalidad, con una evolución tecnológica garantizada gracias a los equipos de desarrollo. Además, La Dirección de Innovación del Grupo UNIVERSITAS XXI vela por la actualización continuada, incorporando los elementos de valor que en cada momento ofrece la tecnología. Un servicio de soporte resolverá puntualmente cualquier duda o incidencia que se produzca.
La Universidad participará en los foros de usuarios que se convocan periódicamente para dar a conocer las novedades y escuchar las propuestas de evolución y mejora.

Una implantación rápida: entre 2 y 4 meses
A un nivel alto de decisión se deben establecer los objetivos, el alcance, los colectivos de mayor interés, los servicios que se quiere potenciar y otros factores que necesariamente deben alinearse con el Plan Estratégico, el Plan Docente y todos aquellos programas de actuación corporativa que tenga la Universidad en vigor. Será necesario el criterio de las altas autoridades de la Universidad.
Se ajustarán los servicios con detalle, el orden de prioridades y otros aspectos que, sin duda, surgirán.
Es fundamental el análisis de los sistemas fuente para que los servicios conecten con rapidez y sin anomalías. En este punto será necesaria la colaboración de la Universidad, especialmente cuando los sistemas fuente no pertenezcan a UNIVERSITAS XXI.
Se impartirá un curso de formación para los usuarios del CMS que la Universidad designe. El objetivo es conseguir la autonomía de la Universidad para sacarle el mayor provecho a la herramienta, que se constituirá en una pieza fundamental de todo el sistema.
Previamente a la entrada en producción, se llevará a cabo una exhaustiva batería de pruebas técnicas, funcionales, de usabilidad y de carga, que garantizarán una puesta es escena exitosa.
Publicación en los stores y puesta a disposición de los usuarios. A partir de aquí, mejoras, correcciones necesarias y ajustes.

Modelo de relación entre la Universidad y UNIVERSITAS XXI SEU
Proceso de arranque
Cuota de activación
En función del número de alumnos y servicios requeridos. Sin coste para las universidades que ya tienen UNIVERSITAS XXI
Implantación
Según horas de trabajo dedicadas, en una bolsa de horas flexible, a precios pactados. La Universidad deber colaborar activamente.
Servicios personalizados
Según horas de trabajo dedicadas, en una bolsa de horas flexible, a precios pactados.


Explotación
Mantenimiento y evolución
Evolución funcional y tecnológica. Innovación y servicio de soporte. Se contrata anualmente con los estándares de servicio de UNIVERSITAS XXI.
Foros de usuarios
Modelo colaborativo con encuentros periódicos, encuestas de satisfacción y atención personalizada.
Gestion de conocimiento
Documentación permanentemente actualizada y a disposición de las Universidades en un espacio habilitado por UNIVERSITAS XXI.
Sobre el número de títulos, la categoría del papel, el tiempo de vigencia, etc.
La Universidad encontrará la mayor transparencia, en un contrato sin letra pequeña: UXXI – Título Seguro se articula en un modelo de consumo que lo incluye todo:
- Uso de la plataforma UXXI – Título Seguro.
- Uso de UNIVERSITAS XXI-App.
- Subida de la App a las stores de Apple y de Google.
- Implantación del sistema de arranque.
- Servicio de diseño de títulos.
- Formación inicial a usuarios.
- Asesoría continua.
- Evolución funcional y tecnológica.
- Servicio de soporte.

Una implantación rápida: en 10 días
Un breve curso de formación, en formato taller y con los datos reales de la Universidad, capacitará a los usuarios que la Universidad decida para operar con UXXI – Título Seguro.
Con procedimientos ya muy probados, los usuarios de la Universidad, guiados por los consultores de UNIVERSITAS XXI SEU, cargarán en el sistema los datos estructurales de la Universidad (Facultades, campus, centros, estudios, titulaciones…) así como los que se refieren a personas y cargos (Rector, decanos, directores, secretarios…)
Consiste en la puesta a punto de los roles de la aplicación, permisos, controles, firmantes, flujos de trabajo, la firma digital, correos electrónicos masivos, etc.
Con el escudo de la Universidad y los colores primario, secundario y terciario, firma del documento de condiciones de uso de la App, etc.
Se reciben por lotes los datos de los egresados que se titulan y se procede a la gestión de los mismos, siguiendo los pasos que establece UXXI – Título Seguro.
Se lleva a cabo una batería de pruebas, de datos y de resultados (tanto físicos como digitales) antes de lanzar la primera graduación.
Se firma digitalmente la primera graduación o lote y se envían los emails a los titulados con la enhorabuena del Rector, con el título y las actas de grado en formato electrónico y con el Código de inscripción para acceder al registro de la App.

Modelo de relación entre la Universidad y UNIVERSITAS XXI SEU
Sobre el número de usuarios y el alcance funcional.

Una implantación rápida: 2 meses
Previamente a la entrada en producción, se llevará a cabo una exhaustiva batería de pruebas técnicas, funcionales, de usabilidad y de carga, que garantizarán una puesta en escena exitosa.
Publicación en los stores y puesta a disposición de los usuarios. A partir de aquí, mejoras, correcciones necesarias y ajustes.
